Por fuera está bien.
Pero, ¿qué hay dentro?
Lo que te decía era que
tu foto e imagen es buena. Pero, preguntaba si interna y
espiritualmente también estás bien, sin problemas.
Ayer, 20-4-12, leí tu
entrevista en del diario … Y te envié un texto. Pero se me olvidó
decirte algunas cosas respecto a lo que decías en la entrevista: "En
el 2012 comenzará un ciclo de armonía de 5.200 años".
¿No crees que vaticinar
y decir lo que sucederá en 5.200 años, eso es un poco atrevido? Sé
que se puede vislumbrar algo, pero que nunca será seguro que suceda.
Porque, para llegar a ver lo que sucederá dentro de 5.000, habrías
de volar muy alto.
Podemos ver el cauce de
un río si estamos arriba de una alta montaña y ver su trayecto
hasta cierto punto. Pero eso es muy poca cosa, porque no es posible
ver todo el curso de un largo río, desde que nace hasta que
desemboca en el mar, en un lago, o se seca y muere.
La mente tiene la
capacidad de inventar y justificar todo lo que ella ve. Pero, lo que
la mente ve e inventa, no quiere decir que sea lo real y verdadero.
Y, ese es el juego de la especulación, un entretenimiento, que nos
distrae de lo real, de lo que es: nuestra precariedad, nuestra
impotencia para afrontar los problemas de la vida. Y, como no
podemos soportar el hastío de la rutina de cada día, como no
podemos saber todo lo que hay más allá de esta mezquina vida,
necesitamos inventar historias, creencias, ideas y teorías. Pero
todo eso, no soluciona nuestros problemas. Pues al huir y no encarar
los problemas, todo sigue como siempre: la lucha de cada día, la
corrupción, los conflictos y los enfrentamientos violentos.
La verdad es de instante
a instante, donde la mente está vacía. Y ese vacío es el orden, la
compasión y el amor.
Las
personas vienen desde siempre de la ignorancia. Algunos físicamente
fuertes y poderosos,
y con dotes de mando, se impusieron a los más débiles a cambio de su defensa y protección. Y desde allí todo comenzó a desarrollarse hasta hoy en día, hasta ahora.
Los que mandan saben que hay personas más inteligentes que cuestionan sus métodos y sus formas, pero ellos también saben que con pan y circo la gente no escucha a aquellos que cuestionan el paradigma científico-técnico y material, que deja a un lado la situación humanitaria, psicológica, la compasión y el amor.
Por lo tanto, los poderosos y los gobernantes, y los que los sostienen con sus votos, no están interesados en cuestionar y cambiar el sistema actual de esfuerzo, de corrupción e inmoralidad. Ya que se han acostumbrado a vivir de esa manera, que si no siguen derrochando y consumiendo, trabajando y buscando constantemente el placer, no tienen la suficiente fuerza y energía para vivir, experimentando una especie de síndrome de abstinencia.
Así que el reto es inmenso. Pues aquellos que cuestionan el paradigma actual, sólo tienen la oportunidad de demostrar lo que quieren cambiar con la forma de enfrentar la vida,
la manera cómo viven su vida cotidiana.
y con dotes de mando, se impusieron a los más débiles a cambio de su defensa y protección. Y desde allí todo comenzó a desarrollarse hasta hoy en día, hasta ahora.
Los que mandan saben que hay personas más inteligentes que cuestionan sus métodos y sus formas, pero ellos también saben que con pan y circo la gente no escucha a aquellos que cuestionan el paradigma científico-técnico y material, que deja a un lado la situación humanitaria, psicológica, la compasión y el amor.
Por lo tanto, los poderosos y los gobernantes, y los que los sostienen con sus votos, no están interesados en cuestionar y cambiar el sistema actual de esfuerzo, de corrupción e inmoralidad. Ya que se han acostumbrado a vivir de esa manera, que si no siguen derrochando y consumiendo, trabajando y buscando constantemente el placer, no tienen la suficiente fuerza y energía para vivir, experimentando una especie de síndrome de abstinencia.
Así que el reto es inmenso. Pues aquellos que cuestionan el paradigma actual, sólo tienen la oportunidad de demostrar lo que quieren cambiar con la forma de enfrentar la vida,
la manera cómo viven su vida cotidiana.
Pero Wim, la sociedad
eres tú, la creas tú con lo que eres y lo que haces. Por tanto, la
sociedad es la que es, eso ya lo sabemos, y globalmente no podemos
hacer nada. Pero, tú sí que puedes hacer algo con tu vida, la
manera cómo vives y operas en todo lo que la sociedad es, ya que la
va afectar a lo quiera o no.
Si decimos: “Que a
medida que avanzamos vamos comprendiendo el verdadero significado de
todo lo que sucede”, eso no tiene un verdadero sentido ni
significado. Pues, eso implica tiempo. Y el tiempo es una excusa más
para no cambiar radicalmente. ¿Por qué ante un reto cualquiera
necesitamos tiempo para actuar? El reto puede que sea de una urgencia
inminente, de algo que nos pone ante un peligro, ante una situación
desgarradora por el sufrimiento y el dolor de una persona. Y si
necesitamos tiempo para responder al sufrimiento, a esta vida de
corrupción e inmoralidad, de indolencia e indiferencia, el dolor va
a proseguir, a continuar. ¿Comprenden la situación?
Por eso, si tuviéramos
la pasión por todo lo que es la vida, esa fuerza y energía que
llega con la compasión y el amor, ante un reto cualquiera
responderíamos. Es como tener hambre: uno come lo que hay, cuando
sea. Y es esa energía la que necesitamos para que el reto y la
acción sean la misma cosa, sin tiempo ni pensamiento alguno.
Cuando dices: “Hoy no
estoy tan de acuerdo con lo expresado... pero quizá no esté lo
suficientemente elevada espiritualmente.....” Entonces seguirás
provocando con tu indiferencia e insensibilidad, la desdicha y el
sufrimiento en los demás. Si tuvieras empatía, compasión y amor,
sabrías lo qué hay que hacer para encarar esos retos. Empezando
primero por ti mismo, atendiendo a tú sufrimiento, a tu precariedad,
a tus actitudes ritualistas y supersticiosas, que condicionan y
embotan la mente para que la inteligencia, que es amor, llegue.
El hombre que está
limpio de hacer maldades a los demás, cuando llaman a su puerta a la
hora que sea no se sobresalta ni se asusta.
La felicidad de la vida depende de la manera cómo vivimos. Los
hedonistas, los que buscan el placer, tienen una vida superficial y
banal, donde el dolor es la consecuencia. Ya que el placer trae el
dolor.
Por eso, hay que encarar
los retos negativamente. Para no darle la oportunidad que opere el
"yo", que es el que inventa el futuro al mirar el pasado.
Negando el pensamiento cuando actuamos vamos hacia lo desconocido.
Vamos a aclararlo un poco
más, Vicky: me doy cuenta que esta sociedad no es correcta para que
florezca algo que nada tenga que ver con el esfuerzo y la
contradicción, ya que todo esto genera conflicto, desgracias, peleas
sin fin. ¿Qué he de hacer si no quiero participar de ese paradigma
de crueldad y brutalidad, que me obliga al esfuerzo y al conflicto en
todos los ámbitos? Nadie me puede ayudar, ya sea JK, el Papa,
cualquier gurú, ni los psiquiatras ni los psicólogos. Por tanto,
estoy solo sin depender de nadie en absoluto. Y en esa soledad, que
no es aislamiento, uno descubre y sabe lo que es la vulnerabilidad,
sabe lo que es la sencillez y el desamparo. Por consiguiente, sé
como afrontar ese reto de la vida, de la soledad, y por tanto también
comprendo a los otros que son básicamente como yo.
Por tanto, habiendo visto
todo el panorama donde nos encontramos, uno descarta todo el viejo
patrón y paradigma. Y si uno descarta el viejo paradigma, llega lo
nuevo y no pensado ni manoseado por la mente.
Lo psicológico determina
la sociedad en todos los ámbitos, ya sean intelectuales, materiales,
espirituales, sexuales, de relación y costumbres. Por eso, si uno
cambia el paradigma psicológico todo lo demás también cambiara. Me
estoy refiriendo al cambio de una persona, ya sea tú, yo u otro
cualquiera.
Puedes limpiarla y
cuidarla y, si eres afortunada, tal vez florezca lo nuevo. Y lo nuevo
y no manoseado -por la mente- siempre es limpio, sano y adecuado.
La verdad es lo que ha
sido, es y será, lo eterno e infinito. Lo que todo lo abarca, ya sea
bueno, regular o malo, nos guste o no, lo que puede alterarse y
cambiar y lo que no.
Mentir conscientemente es
una cosa, porque sabemos que estamos mintiendo, ya sea para
defendernos, engañar o acusar a otro. Pero, cuando nos sale una
mentira sin que nosotros podamos intervenir para evitarlo, en esto no
hay un daño inmediato si es que rectificamos y corregimos esa
mentira por la verdad. A veces cuando decimos una mentira
inconscientemente, no podemos cambiarla porque la persona puede
desaparecer.
¿Qué hacer para no
mentir? Poco se puede hacer, solamente estar muy atentos y descartar
toda corrupción e inmoralidad en nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario