Recuerda que existe el infinito.
Y todo avance es infinito también. Por tanto, por mucho que caminemos,
investiguemos y avancemos, siempre habrá algo más que descubrir. Y si no somos
conscientes y entendemos todo eso hacia donde nos lleva, nos hacemos amargados
y neuróticos. Pues al final todo parece absurdo.
Pero, si vivimos mirando y
observando, gozando de todo lo que existe, sin deseo alguno de forzar las
situaciones, sin la ansiedad por el más y más, todo cambia. Entonces uno no
vive solamente para descubrir avances, sino que cuando llegan son bienvenidos.
La vida si no tiene un sentido de belleza, no vale la pena ser vivida. Y la
belleza solamente puede llegar cuando uno es vulnerable porque no persigue
nada, no tiene la brutalidad ni la crueldad que genera el deseo de conseguir
algo, por bueno y beneficioso que nos parezca.
He leído tu entrevista de hoy en
el diario...
Gracias por las informaciones tan
sensibles y sensatas.
Una pregunta: ¿Qué le parece la
tortura y asesinato violento de los toros por placer y diversión festivalera,
con el consentimiento de todas las autoridades y subvencionada económicamente
por ellas?
También usted, que tiene una
cierta autoridad moral, social y económica, podría incidir ante todos los
insensibles que dicen, como justificación de su brutalidad y crueldad, que los
toros no sufren, ni sienten el dolor de la tortura. Pero, todo pierde su
sentido cuando les decimos: si una persona tiene que cuidar desde los muebles,
su coche, su ropa, el televisor, el ordenador, etc., sin hacerles ningún daño
que les hagas perder su valor, ¿cómo puede hacer heridas -como una carnicería-
a un animal, maltratarlo y destrozarlo, romperlo y hacerlo feo? Es la
brutalidad y la crueldad que tienen dentro, por algún problema psicológico,
porque no pueden tener la sensibilidad suficiente para tratar con afecto y con
cariño todo lo que es, más aún todo lo que tiene vida.
Para Françoise Hollande.
Acabo de leer en un diario de hoy
que tú no descartas una acción militar en Siria en el marco de la ONU. Y ya
empiezas a querer hacer la guerra, a gastarte el dinero en invasiones y
asesinatos como lo hizo el anterior presidente. Seguramente, pronto te harán
una huelga los pobres que ven como las prestaciones sociales disminuyen, como
la crisis se ensaña con ellos. Pero para hacer guerras, donde se asesinan a
personas inocentes, siempre hay dinero.
Te pregunto: ¿No hay más opciones
que invadir otro país con todo el caos, el horror y el odio que genera? ¿No te
acuerdas de Irak, que ha sido completamente destruido moralmente, socialmente,
políticamente? ¿Cuántos muertos provocaron esa invasión, igual que todas las
invasiones: un millón, dos, tres millones de personas? Más los lisiados, los
inválidos, los desgarradores dolores.
Por eso, tanto da que gane y gobierne
la izquierda como la derecha, pues las dos son guerreras, violentas y asesinas.
Siempre defendiendo a los ricos y a los poderosos, sin importarles el dinero
que se gastan en defender el establishment. Y todo eso genera división,
enfrentamientos, conflictos, violencia y más guerras. Pero parece ser que a
vosotros los políticos os gusta vivir de esa manera.
Gracias, Max. La misma situación
de siempre que se repite. Los que molestan se les aísla, bloquea y se provoca
un incendio para que lo devore todo. Luego a apoderarse del país.
He sabido de ti al leer la prensa
de hoy, donde figura la información de tu charla, 'França: Front de Gauche, una
nova experiència unitaria'.
Uno se pregunta para qué hay
diversos partidos políticos si todos básicamente son iguales. Esta mañana, he leído en un diario la
información que decía que el actual presidente, recién elegido, de Francia no
descartaba un intervención militar en Siria. ¿Qué diferencia hay entre el
anterior presidente Sarkozy y el actual Hollande? No hay ninguna en lo concerniente a sus
maneras de solucionar los problemas: los dos son guerreros, aceptan la violencia y la guerra, lo que quiere decir
que son insensibles, brutales y crueles.
Dicen que no tienen dinero para los servicios sociales, pero sí que los
tienen para mantener los ejércitos.
Si tienes algo que encuentras que
sería interesante comentarlo e investigarlo, exponlo y lo intentaremos. Todo es
muy sencillo cuando se ve y entiende. Es muy importante la atención que le
prestamos a eso que queremos entender. Pues la atención es la llave que nos
abre la capacidad de entendimiento, la inteligencia.
Has huido del hecho, de la
respuesta, Lizbeth. Volvamos a la pregunta: si la muerte y la vida son dos
hechos que se suceden el uno al otro, y si esa sucesión la aceleramos al
máximo, ¿qué quedaría, predominaría una sobre la otra, estarían parejas
paritarias? Vamos a ponerlo de otra manera: si la luz y la oscuridad, que es
como la muerte y la vida, se confunden las dos, ¿qué queda, la mezcla de las
dos, no? Y el resultado sería lo mismo que es ahora: la sucesión de los fenómenos
físicos, pero muchísimo más rápido. Porque las leyes físicas no se pueden
colapsar, de lo contrario sería el caos y la destrucción total. Y esa misma
destrucción también obedece a las leyes tanto químicas como físicas.
Y entonces, ahora sólo nos queda
la consciencia. La conciencia que llega y se va. Y la conciencia si que es el
misterio que no podemos comprender. Es como si una hormiga quisiera comprender por qué las personas las pisan,
las aplastan, las destruyen cuando remueven la tierra para hacer sus cosas para
poder sobrevivir.
Hay muchos factores que nos
condicionan: donde nacemos, nuestros padres y familia, la religión, el clima,
la economía, etc. Pero no podemos decir que una es la que lo determina todo.
India es muy religiosa, según se dice, pero la miseria está por todas partes. Y
eso quiere decir desorden y suciedad, confusión, la total y absoluta falta de
moralidad, que se traduce en indolencia.
Lo que importa no es lo que
somos. Sino lo qué hacemos con eso que somos, es decir lo que tenemos entre
manos, que es nuestra situación o nuestro destino.
Hola Yanet. ¿A qué se debe el que
me vuelvas a hacer administrador siendo como ya están las personas adecuadas?
¿O, es qué hay algo que no capto, algo que no me entero? Si eres tan amable, si
quieres, lo podrías explicar. Gracias.
Yanet, acabo de ver que Max está
como administrador, con Contentoxnada y tú también. Antes de escribirte el
último texto en el que te pedía los motivos por haberme incluido como
administrador, también estaba Max. Y por eso, no sabía a qué obedecía el
incluirme a mí. Creo que con Max y con tú y Contentoxnada ya está bien atendido
el grupo. A mí ahora no me viene bien. Pues tengo otros asuntos que me reclaman
mi dedicación. Así que, si no es preciso
no seré administrador. En el grupo si que creo que es adecuado estar, pero de
esa manera hay más libertad para hacer otras cosas.
Si quieres, me lo informas
explicando claramente lo que está sucediendo.
El malo de la educación y la
cultura es que también es transportadora de lo todo lo negativo de los que
planifican y hacen los programas educacionales. Allá donde el hombre más
desarrollado, culto y educado ha ido, también ha llegado con él toda su
confusión y desorden. Pero, lo más desafortunado es que esas personas sencillas
y humildes si se vieran en la misma tesitura de ser enseñantes y educadores,
también condicionarían en los demás la maldad que todos llevamos dentro. Por
eso, lo realmente importante no es lo que uno sabe, la cultura y lo intelectual
que es, lo importante es estar libre -comprendiéndolo- de conflicto que es el generador de la maldad,
que se manifiesta en envidia, celos, insensibilidad e indolencia ante las
desdichas de los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario